Cómo reclamar judicialmente el impago de alquileres en inmuebles de empresa

Cómo reclamar judicialmente el impago de alquileres en inmuebles de empresa

Cuando un inquilino de un local comercial, oficina o vivienda de su cartera de inmuebles deja de pagar, el impacto económico puede ser considerable: afecta al flujo de caja y retrasa la recuperación del inmueble si no se actúa con rapidez.

En España, la legislación ofrece vías claras para reclamar impago de alquileres, tanto si es para un único arrendamiento como para gestores de varios pisos en propiedad o un parque completo de viviendas y locales, siempre que se sigan correctamente los pasos previos y las acciones judiciales necesarias.

En esta guía práctica explicamos cómo reclamar judicialmente el impago de alquileres en inmuebles de empresa hasta la ejecución de sentencia y cómo la ayuda de un abogado especializado en impago de alquileres, puede agilizar la recuperación del inmueble y de las rentas adeudadas.

Particularidades del alquiler comercial frente al residencial

Para una empresa con varios inmuebles en alquiler es primordial saber que reclamar un impago de alquiler no es igual si se trata de locales comerciales o de pisos destinados a vivienda. Conocer estas distinciones permite saber cómo reclamar rentas de alquiler impagadas e inmuebles con mayores posibilidades de éxito.

En el alquiler de locales de negocio, los contratos suelen ser más flexibles y se rigen por la voluntad de las partes. Cláusulas como la resolución por impago, la inclusión de garantías adicionales o avales bancarios son esenciales para agilizar cualquier reclamación y asegurar la viabilidad del procedimiento.

Cuando el arrendador es una sociedad con varios pisos en alquiler, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) impone ciertas prórrogas, pero es posible iniciar un procedimiento monitorio o desahucio por impago para proteger la inversión y recuperar la posesión. Esta combinación de normativa comercial y residencial exige una estrategia legal a medida.

Si el inquilino es otra empresa, incluso puede reclamarse la deuda a los administradores cuando se acredite fraude o mala fe, especialmente relevante para grandes tenedores o gestoras de patrimonio inmobiliario que buscan recuperar rentas impagadas de forma efectiva.

En todos los casos, la mejor garantía para recuperar las rentas y el uso de los inmuebles es revisar a fondo cada contrato, ya se trate de un único local o de un conjunto de viviendas en alquiler. Contar con apoyo legal especializado asegurará que cualquier acción posterior para recuperar rentas impagadas sea más rápida y eficaz.

Pasos para reclamar el impago de alquileres en inmuebles de empresa

Antes de iniciar un procedimiento judicial por impago de alquileres en inmuebles de empresa, conviene agotar la vía extrajudicial para evitar costes innecesarios y reforzar la posición del propietario en caso de llegar a juicio. La línea de actuación habitual es la siguiente:

  1. El primer paso suele ser enviar un burofax o notificación fehaciente reclamando las rentas impagadas, que además de requerir el pago, servirá como prueba clave en un eventual caso de desahucio o reclamación de cantidades. Si el inquilino es una sociedad se notifica a la empresa y, si procede, a sus administradores para dejar constancia de la deuda.
  2. A partir de ahí, el arrendatario dispone del plazo que marque el contrato o, en su defecto, de un mínimo de 30 días para saldar la deuda. En los alquileres comerciales, los plazos pueden ser más breves, mientras que en viviendas de empresa la LAU permite iniciar el proceso al vencimiento del plazo.
  3. En muchos casos, llegar a la negociación o mediación profesional puede evitar un juicio, ya sea mediante acuerdos de pago fraccionado o la entrega voluntaria del inmueble, lo que ahorra costes y acelera la recuperación de propiedades para gestoras de patrimonio o grandes tenedores.

Si, a pesar de estos intentos, el inquilino mantiene el impago, el siguiente paso es acudir a la vía judicial, seleccionando el procedimiento legal más eficaz para reclamar rentas impagadas y recuperar la posesión del inmueble o cartera de propiedades.

Qué hacer cuando los pasos previos no funcionan: vías judiciales para reclamar rentas impagadas

Cuando los requerimientos amistosos y la mediación no surten efecto, resulta imprescindible activar la vía judicial para recuperar la renta de un inmueble de empresa o de una cartera de propiedades y proteger la inversión. La elección del procedimiento dependerá de la cuantía adeudada, la documentación disponible y la complejidad del caso:

  • 1. Procedimiento monitorio para alquiler comercial

    Idóneo cuando la deuda es líquida y está correctamente documentada. Es rápido y, aunque no requiere abogado en la fase inicial si la cuantía no supera los 6.000€, contar con asesoría legal para agilizar los trámites y diseñar una vía de acción le puede asegurar un resultado más favorable.

  • 2. Juicio verbal u ordinario (según la cuantía)

    Recomendado si, además del pago, se reclaman daños o se cuestionan cláusulas del contrato. Permite obtener una resolución judicial que respalde la reclamación de rentas impagadas.

  • 3. Demanda de desahucio de inquilino moroso

    La vía más habitual que permite recuperar el local y reclamar las rentas adeudadas en un solo proceso.

  • 4. Lanzamiento del local comercial

    Una vez dictada la resolución, se fija la fecha para el desalojo forzoso si el inquilino no entrega voluntariamente las llaves.

A este punto, contar con ayuda de abogados especializados en reclamación de impagos y/o en derecho civil y mercantil es casi imprescindible. Incluso en monitorios de menos de 6.000 €, donde legalmente se puede iniciar el trámite sin letrado, basta que el inquilino se oponga o se reclamen otros conceptos para que sea obligatorio contar con abogado y procurador. Por ello, es altamente recomendable contar con asesoramiento jurídico desde el inicio incluso en casos de menor cuantía, para diseñar la estrategia más eficaz y garantizar que cada paso legal se cumpla correctamente.

Medidas cautelares y vías de aseguramiento

Mientras avanza el procedimiento judicial por impago de alquileres en inmuebles de empresa, el propietario puede solicitar medidas cautelares para garantizar el cobro de las rentas y evitar que el inquilino vacíe su patrimonio antes de la sentencia. Entre las más comunes se encuentran:

  • Embargos preventivos de cuentas bancarias o bienes del inquilino.
  • Anotaciones registrales que limiten o impidan la venta de activos de la sociedad deudora.
  • Retención de fianzas o avales si se pactaron en el contrato de arrendamiento.

Aplicar estas acciones permiten al arrendador actuar con mayor seguridad y reducir el riesgo de que la empresa deudora (o incluso un particular en el caso de grandes tenedores con varias viviendas) intente eludir el pago. De esta manera, se protege la inversión y se facilita la recuperación de las rentas impagadas, ofreciendo tranquilidad durante todo el proceso judicial.

Ejecución de sentencia y recuperación efectiva

Tras obtener una resolución favorable, se abre la fase de ejecución de sentencia que asegura que la deuda se cobre efectivamente. En esta etapa se ponen en marcha distintas acciones para la recuperación de rentas impagadas, especialmente valiosas para propietarios con varios pisos en alquiler o grandes tenedores de inmuebles de empresa:

  • Embargo de bienes y cuentas de la sociedad arrendataria o del inquilino particular.

  • Subasta de activos si la deuda persiste tras el embargo.

  • Reclamación a avalistas o fiadores, si estaban contemplados en el contrato.

  • En supuestos de actuación dolosa, la ley permite reclamar la deuda a los administradores de la sociedad directamente, ampliando las posibilidades de cobro.

Gracias a estas actuaciones, el propietario puede recuperar la renta de un inmueble de empresa o de una cartera de viviendas aun cuando la compañía deudora trate de retrasar el pago o vaciar sus activos.

Prevención: contratos sólidos y control de solvencia

Más allá de tener que resolver un conflicto, la mejor forma de evitar un impago de alquiler en inmuebles de empresa es prevenirlo desde el inicio. Un contrato bien redactado y la verificación previa de la solvencia del inquilino reducirán al mínimo los riesgos y cualquier acción legal posterior. Algunas recomendaciones esenciales:

  • Incluir cláusulas claras de jurisdicción, resolución por impago y plazos de pago.
  • Solicitar avales bancarios o garantías personales que respalden el alquiler, especialmente en arrendamientos comerciales o para grandes tenedores con varios inmuebles.
  • Analizar la solvencia del inquilino antes de firmar y anticipar posibles dificultades.

Incluso si no ha habido impagos, contar con un abogado especializado en arrendamientos comerciales es una medida preventiva, ya que puede ayudarle a redactar o reforzar contratos y garantías protegiendo así su propiedad ante posibles riesgos futuros.

Preguntas Frecuentes

Si no hay oposición del inquilino, el lanzamiento del local comercial puede ejecutarse en 4-6 meses. Con oposición, el proceso puede alargarse hasta un año, según la carga de trabajo del juzgado.

En los procedimientos de desahucio de inquilino moroso y en reclamaciones de rentas superiores a 6.000 €, sí es obligatorio y, para cuantías de más 2.000 €, se requiere intervención de un procurador. Más allá de cumplir con la normativa, contar con un abogado desde el inicio facilita que el proceso se gestione correctamente y agiliza la recuperación de las rentas adeudadas.

Sí, se pueden incluir en la demanda si se acreditan daños en el inmueble o pérdidas derivadas del impago: compensaciones por deterioros, pérdidas de negocio o cualquier perjuicio económico sufrido.

Si la sociedad arrendataria tiene problemas de liquidez o riesgo de insolvencia, se pueden solicitar medidas cautelares como embargo preventivo de cuentas o anotaciones registrales. Como abogados especializados en impagados, le podemos orientar sobre las vías más adecuadas para recuperar la renta de un inmueble de empresa sin complicaciones innecesarias.

Para evitar el impago de alquiler local comercial, incluya cláusulas de resolución por impago, exija avales y analice la solvencia del inquilino. Le recomendamos solicitar una revisión legal del contrato por un abogado especializado para ayudarle a reducir riesgos y facilitar futuras reclamaciones si surgiera algún incumplimiento.

Consulta abogado gratis – Abogado especialista en impago de alquileres

En BUFET GÓMEZ FERRÉ ofrecemos una consulta inicial gratuita y confidencial con nuestros abogados procesalistas en Barcelona, especialistas en impago de alquileres en inmuebles de empresa y en reclamación de rentas impagadas de cualquier magnitud, con más de 25 años de experiencia.

Podemos ayudarle a evaluar su caso, diseñar una estrategia personalizada y guiarle sobre cómo actuar con rapidez para maximizar las posibilidades de obtener un resultado favorable.

Nuestro bufete de abogados opera bajo un modelo de abogado a resultado, ajustando los honorarios al éxito del procedimiento y a las circunstancias individuales de cada cliente. Para más información sobre nuestros servicios especializados en reclamación de impagos y cómo asegurar el cobro de sus rentas, no dude en consultarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.