
Los préstamos rápidos y microcréditos se han convertido en una solución frecuente ante imprevistos económicos. Sin embargo, muchas veces esconden intereses abusivos que pueden llevar al sobreendeudamiento de los consumidores.
En este artículo, le explicamos cómo reclamar intereses usurarios en préstamos y microcréditos, cómo identificar cuándo un interés es abusivo y por qué es recomendable contar con abogados expertos en reclamar préstamos para recuperar lo que ha pagado de más.
¿Qué son los intereses usurarios en préstamos y microcréditos?
Los intereses usurarios en préstamos y microcréditos son aquellos desproporcionadamente elevados que exceden el tipo medio del mercado y resultan abusivos para el consumidor. En España, la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate de 1908) establece que un préstamo es nulo si impone intereses «notablemente superiores al normal del dinero» o si se concede con condiciones «leoninas».
Los microcréditos, o también conocidos como créditos rápidos, suelen aplicar intereses que superan el 2.000% TAE y en algunos casos extremos alcanzan el 24.000%. Además, muchas veces se conceden sin evaluar la solvencia del cliente, lo cual refuerza su carácter abusivo. Algunas de las entidades más reclamadas por intereses abusivos en microcréditos incluyen Cofidis, Cetelem, Vivus, Cashper, Creditea, Dineo, Moneyman o Caixabank, entre otras.
¿Cómo identificar un interés abusivo?
Una forma efectiva de saber si se está ante una situación de usura en microcréditos, es comparar el TAE de su crédito con el tipo medio publicado por el Banco de España para productos similares. Si el interés supera en más de 6 puntos ese tipo medio, los tribunales lo pueden considerar interés usurario y ser objeto de reclamación. Por ejemplo, si el tipo medio es del 20% TAE, un microcrédito con un 30% TAE o superior podría ser reclamable por intereses abusivos. A parte, si detecta falta de transparencia en la información precontractual, comisiones ocultas o cláusulas poco claras también pueden ser indicios de usura en microcréditos y préstamos rápidos.
Esta doctrina, especialmente en el caso de las tarjetas revolving, se aplica igualmente a la reclamación por intereses abusivos de microcréditos, pudiendo conducir a la nulidad del contrato y a la devolución del exceso pagado.
Si también tiene dudas sobre los intereses de sus tarjetas revolving o quiere saber cómo reclamar tarjetas revolving y otras cláusulas abusivas, le recomendamos consultar este otro artículo en nuestro blog sobre el tema: reclamación de tarjetas revolving y otras cláusulas abusivas.
Pasos para reclamar intereses usurarios
Si ha sido víctima de intereses excesivos, puede iniciar una reclamación por intereses abusivos en microcréditos para recuperar su dinero. Estos son los pasos recomendados por abogados expertos en reclamar microcréditos:
1. Revisión del contrato y condiciones
Revise el contrato del microcrédito y compruebe el TAE aplicado y analice cualquier comisión adicional. Compare estos datos con los tipos medios del Banco de España para ver si supera el interés medio del mercado.
2. Recopilar documentación
Reúna todos los documentos relevantes: contrato de microcrédito, justificantes de pago, recibos bancarios, correos o mensajes con la entidad prestamista. Un abogado experto en reclamaciones bancarias podrá orientarle sobre la documentación necesaria para iniciar la reclamación y fortalecer su caso.
3. Modelo de reclamación intereses abusivos microcréditos
Una vez tenga la documentación preparada, podrá presentar un modelo de reclamación por intereses abusivos en microcréditos ante la entidad prestamista, detallando los motivos de la reclamación y solicitando la nulidad de los intereses abusivos. La entidad debe responder en un plazo aproximado de 2 meses., Si no hay respuesta o la solución no es satisfactoria, puede elevar la reclamación a instancias superiores.
4. Reclamación ante el Banco de España o vía judicial
Si no se resuelve extrajudicialmente, podrá presentar su caso ante el Banco de España o iniciar una demanda judicial con la ayuda de abogados expertos en reclamar microcréditos, la jurisprudencia suele ser favorable al consumidor cuando se demuestra la usura.
5. Dejar de pagar intereses abusivos
Si inicia la reclamación, puede dejar de abonar los intereses y limitarse a devolver únicamente el capital recibido, tal y como han reconocido los tribunales españoles en numerosas sentencias sobre reclamación intereses abusivos microcréditos.
Documentación necesaria para reclamar intereses abusivos en microcréditos
Para una reclamación de intereses abusivos en microcréditos, será necesario contar con la siguiente documentación:
Dependiendo de cada caso, puede ser necesario aportar más o menos documentos, pero por lo general, esta es una posible lista con los elementos esenciales para demostrar la existencia de usura en microcréditos y solicitar la nulidad del contrato. Cuanta más documentación aporte, más sólida y efectiva será su reclamación de intereses abusivos y su defensa ante la entidad financiera.
Preguntas Frecuentes
Sí, puede reclamar intereses abusivos en microcréditos antiguos, incluso si ya ha terminado de pagarlos. No existe un plazo específico de prescripción para este tipo de reclamaciones, aunque se recomienda actuar cuanto antes para evitar problemas probatorios.
Aunque ya haya terminado de pagar el microcrédito, puede reclamar la devolución del exceso abonado por intereses y comisiones abusivas. La reclamación por intereses usurarios en microcréditos es posible incluso cuando el contrato ha finalizado, permitiéndole recuperar las cantidades que pagó de más.
Sí, puede iniciar la reclamación intereses abusivos aunque el préstamo esté pendiente de pago o impagado. En este caso, sólo tendrá que devolver el capital recibido, sin intereses ni comisiones abusivas, si la reclamación es estimada por el juez.
Consulta abogado gratis – Abogados especialistas en reclamaciones bancarias
Consulta abogado gratis en nuestro despacho de abogados en el centro de Barcelona.
En BUFET GOMEZ FERRÉ contamos con un equipo de abogados especialistas en reclamaciones bancarias, microcréditos, préstamos rápidos y productos financieros abusivos, respaldados por más de 25 años de experiencia en Derecho Bancario. Podemos ayudarle a reclamar microcréditos abusivos, intereses usuarios y tarjetas revolving, ofreciéndole total transparencia y atención personalizada desde el primer momento.
Trabajamos bajo nuestro modelo de facturación como abogados a resultados, lo cual significa que el coste de nuestro servicio se basará según el éxito de la reclamación, adaptándonos a las necesidades económicas de cada cliente. Contacte con nuestro despacho de abogados para una consulta inicial gratuita y sin compromiso, o visite nuestra página de Derecho Bancario para conocer más sobre nuestros servicios.